1 2 3 4 5 6
ESTERDAN 30 P ELAST.
AUTOADHESIVO
MODO DE EMPLEO
Preparación del soporte:
_
La superficie del soporte base deberá ser resistente, uniforme, lisa, estar limpia, seca y carecer de cuerpos extraños.
 
_
_
- Lámina inferior membrana bicapa sistema adherido con protección pesada y lámina inferior membrana bicapa autoprotegida.
La
adherencia al soporte de la lámina se efectúa retirando el film protector y presionando hacia fuera para evitar la formación de burbujas
de aire.
En el caso de soportes de mortero u hormigón, previamente se aplicará una imprimación bituminosa (Curidán, Impridán 100,
Maxdán o Maxdán Caucho).
En el caso de soportes de madera, previamente se aplicará una imprimación bituminosa Impridán 100,
Maxdán o Maxdán Caucho.
Los solapes se han de adherir, y serán de 8 cm.
tanto en el sentido longitudinal como en el transversal.
Para la unión del solape transversal en los extremos de los rollos, es necesario calentar previamente el borde transversal de la lámina
inferior en una franja de 8-10 cm, eliminando el film de polietileno de protección en la masa bituminosa y seguidamente, adherir el
extremo de la pieza siguiente.
_
_
- Lámina inferior membrana bicapa sistema adherido en cubierta ajardinada.
La adherencia al soporte de la lámina se efectúa
retirando el film protector y presionando hacia fuera para evitar la formación de burbujas de aire.
En el caso de soportes de mortero
u hormigón, previamente se aplicará una imprimación bituminosa (Curidán, Impridán 100, Maxdán o Maxdán Caucho).
En el caso
de soportes de madera, previamente se aplicará una imprimación bituminosa Impridán 100, Maxdán o Maxdán Caucho.
Los solapes
se han de adherir, y serán de 8 cm.
tanto en el sentido longitudinal como en el transversal.
Para la unión del solape transversal en
los extremos de los rollos, es necesario calentar previamente el borde transversal de la lámina inferior en una franja de 8-10 cm,
eliminando el film de polietileno de protección en la masa bituminosa y seguidamente, adherir el extremo de la pieza siguiente.
_
_
- Impermeabilización de muros.
Los rollos de colocan en posición vertical.
La adherencia al soporte de la lámina se efectúa retirando
el film protector y presionando hacia fuera para evitar la formación de burbujas de aire.
Previamente se aplicará una imprimación
bituminosa (Curidán, Impridán 100, Maxdán o Maxdán Caucho).
Los solapes se han de adherir, y serán de 8 cm.
tanto en el sentido
longitudinal como en el transversal.
Para la más fácil instalación, se recomienda cortar los rollos en dimensiones más pequeñas, más
manejables.
Para la unión del solape transversal en los extremos de los rollos, es necesario calentar previamente el borde transversal
de la lámina inferior en una franja de 8-10 cm, eliminando el film de polietileno de protección en la masa bituminosa y seguidamente,
adherir el extremo de la pieza siguiente.
_
_
- Barrera anticapilaridad en arranque de muros.
Previamente se aplicará una imprimación bituminosa (Curidán, Impridán 100,
Maxdán o Maxdán Caucho).
Para la facilidad de la instalación, se recomienda cortar los rollos en dimensiones más pequeñas, más
manejables, ajustándose a la anchura del muro.
Para la unión del solape transversal en los extremos de los rollos, es necesario calentar
previamente el borde transversal de la lámina inferior en una franja de 8-10 cm, eliminando el film de polietileno de protección en la
masa bituminosa y seguidamente, adherir el extremo de la pieza siguiente.
INDICACIONES IMPORTANTES Y RECOMENDACIONES
- Se puede utilizar como lámina inferior membrana bicapa sistema adherido en cubierta ajardinada.
 
_
- En cubiertas planas, no puede usarse como sistema de impermeabilización monocapa.
_
-  Para realizar de forma correcta el solape transversal entre los distintos rollos, se deberá eliminar el film plástico de terminación de la
lámina inferior.
Esto se puede conseguir aplicando el soplete a la lámina inferior en una franja de unos 8-10 cm hasta que se funda el
film de terminación.
 
_
-  Cualquier otro solape entre láminas distinto al longitudinal se realizará de la forma antes descrita.
_
-  Este producto forma parte de un sistema de impermeabilización, por lo que se deberá tener en cuenta todos los documentos a los que
haga referencia el Manual de Soluciones de Danosa, así como toda normativa y legislación de obligado cumplimiento al respecto.
_
-  En caso de ser necesario adherirse sobre elementos metálicos, caso de perfiles de chapa plegada en petos y juntas de dilatación, en
cubierta deck, previamente se aplicará una imprimación bituminosa (Impridán 100) a toda la superficie a soldar.
_
-  Se controlará la posible incompatibilidad entre los aislamientos térmicos y la impermeabilización.
_
-  Si se prevén dilataciones que pudieran afectar a la lámina, se utilizará una capa separadora entre ésta y los paneles aislantes de
poliestireno extruido, a fin de que cada producto dilate de manera independiente.
 
_
-  Se evitará proyectar espuma de poliuretano directamente encima de la impermeabilización sin la utilización de una capa separadora
adecuada (geotextiles, capas de mortero, film de polietileno, etc...).
_
-  En caso de rehabilitación, se tendrá en cuenta las incompatibilidades químicas con antiguas impermeabilizaciones consistentes
en láminas de PVC flexible y másticos modificados de base alquitrán, pudiendo ser necesario la eliminación total o utilizar capas
separadoras adecuadas (geotextiles, capas de mortero, film de polietileno, etc...).
_
- En caso de obra nueva y rehabilitación se tendrá en cuenta las posibles incompatibilidades químicas con las láminas de betún
modificado con plastómero APP.
_
_
NOTA: Para mayor información sobre los sitemas Danosa en que interviene ESTERDAN 30 P ELAST AUTOADHESIVO, rogamos ver
documento “Soluciones de impermeabilización”.