Página 9 de 9 del Documento de Idoneidad Técnica Europeo,  DITE 06/0062 
 
4.2.2
Fijaciones
 
La fijación mecánica del Sistema se realiza en 
los solapes de la membrana base, utilizando las 
fijaciones anteriormente indicadas y donde las 
arandelas se deben colocar a una distancia del 
borde de la lámina comprendida entre 2 y 3 cm, 
tal como se indica en la figura 1
.
 
 
La distancia mínima entre fijaciones será de 18 
cm y la máxima 36 cm. 
 
 
La distancia máxima entre líneas de fijaciones 
será de 90 
±
 1 cm. 
 
El
número
de
fijaciones
por
m²
viene
determinado por la diferente presión que ejerce 
el aire sobre la cubierta, la cual depende de la 
zona geográfica, zona de la cubierta y altura del 
edificio.  
 
Para determinar el número de fijaciones por m
2
, 
se deberá tener en cuenta la resistencia del 
ensayo de succión al viento, las regulaciones 
nacionales y las disposiciones de los estados 
miembros. 
 
 
4.2.3   Puntos singulares 
 
4.2.3.1  Encuentros con cuerpos salientes
 
 
En los encuentros con cuerpos salientes (pasos 
de instalaciones, etc.) la impermeabilización se 
remata sobre un perfil de chapa lisa, que se fija 
mecánicamente a la chapa soporte. 
 
 
4.2.3.2  Junta  estructural
 
 
Previamente a la instalación de la membrana y 
del aislamiento, se deben disponer los perfiles de 
formación de la junta estructural según detalle 
(fig. 2), es decir, chapa
 
lisa anclada en uno solo 
de los laterales, anclaje de los perfiles base de 
formación de la junta (cuya separación estará en 
función del movimiento previsto) a la chapa 
soporte y colocación del aislamiento en el centro 
de la junta, que se debe colocar antes de cerrar 
el segundo perfil.  
 
 
4.2.3.3     Encuentro con paramentos 
 
Los encuentros con paramentos se realizarán 
siguiendo el esquema de la figura 3.
  
 
 
 
 
 
4.2.3.4  Sumideros 
 
La impermeabilización se llevará a cabo mediante 
una lámina de ESTERDAN PLUS FM 30 P 
ELASTOMERO
y
una
lámina
de
acabado
ESTERDAN PLUS 40/GP ó GLASDAN 40/GP 
ELASTOMERO (fig.4). 
 
En su caso, se asegurará la compatibilidad de las 
cazoletas con las láminas impermeabilizantes. 
 
 
4.2.3.5  Zonas de refuerzo
 
 
En las zonas de borde y esquina, en caso de 
requerirse un mayor número de fijaciones, se 
precisará
instalar
una
lámina
de
refuerzo
ESTERDAN PLUS FM 30 P ELASTOMERO en 
toda la zona, la cual nos permitirá realizar una 
nueva línea de fijaciones. Esta línea de fijaciones 
debe situarse en la zona central prevista de la 
lámina principal (fig. 5). La lámina base se soldará 
totalmente sobre la banda de lámina auxiliar. 
 
 
4.2.3.6  Limahoyas
  
 
Se resuelve como se indica en la figura 6.  
 
 
4.2.3.7  Zonas de paso 
 
Se deberán proteger adecuadamente las zonas 
de paso (con baldosas ligeras, etc) para evitar 
daños a la membrana impermeabilizante. 
 
 
5. 
  
Recomendaciones
 
 
5.1 
Recomendaciones para el transporte y el    
       almacenamiento
. 
 
Este producto no es tóxico ni inflamable, por lo 
que no es necesario seguir ninguna instrucción de 
seguridad en cuanto a su transporte y manejo. 
 
El
almacenamiento
debe
realizarse
a
temperaturas entre –5ºC y 45ºC en lugares 
ventilados, secos y resguardados del sol directo y 
apartados de cualquier fuente de calor.  
 
El plazo de uso recomendado de la lámina es de 
un año
. 
 
Los rollos se deben mantener siempre en posición 
vertical.