1 2 3 4 5
DANODREN H15 PLUS
INDICACIONES IMPORTANTES Y RECOMENDACIONES
- La lámina DANODREN H PLUS drena y protege.
_
- La lámina DANODREN H PLUS no impermeabiliza.
_
- Su utilización no substituye en ningún caso a la impermeabilización.
_
- En muros según se va extendiendo la protección con la lámina drenante, conviene ir colocando el tubo de drenaje TUBODAN 160, y
rellenar la zanja para ir ganando cota en la altura de trabajo.
_
- También se puede optar por hacer toda la colocación de una vez, con lo que podría ser necesario el uso de andamiaje.
 
_
- Se deben emplear las siguientes fijaciones: fijaciones autoadhesivas para Danodren (autoadhesiva con protector de terminación); tipo
“disparo” con arandela de plástico.
 
_
- Se empleará un perfil metálico en piezas de 2 m de largo para anclaje del sistema.
_
- Se adoptarán las precauciones adecuadas para no punzonar la impermeabilización durante la colocación del DANODREN H PLUS.
 
_
- A pesar de la dificultad de comprobar el estado y, en su caso, reparar la impermeabilización en estructuras enterradas, es habitual en
este tipo de obras utilizar sistemas de protección con emulsiones asfálticas.
En este caso resulta imprescindible proteger al muro de la
presión hidrostática con una lámina drenante DANODREN H PLUS.
_
- Este producto forma parte de un sistema de impermeabilización, por lo que se deberá tener en cuenta todos los documentos a los que
haga referencia el Manual de Soluciones de Danosa, así como toda normativa y legislación de obligado cumplimiento al respecto.
_
_
NOTA: Para mayor información sobre los sistemas Danosa en que interviene DANODREN H PLUS, rogamos ver los documentos
“Soluciones de impermeabilización” y “Soluciones de Obra Civil”.
MANIPULACIÓN, ALMACENAJE Y CONSERVACIÓN
- Este producto no es tóxico ni inflamable.
_
- Se almacenará en un lugar seco y protegido de la lluvia, el sol, el calor y las bajas temperaturas.
_
- El producto se almacenará en posición vertical.
_
- El producto se utilizará por orden de llegada a la obra.
_
- Son fáciles de cortar para adaptar las dimensiones a la obra.
_
- No deben realizarse trabajos de impermeabilización cuando las condiciones climatológicas puedan resultar perjudiciales, en particular
cuando esté nevando o haya nieve o hielo sobre la cubierta, cuando llueva o la cubierta esté mojada, humedad superficial > 8% según
NTE QAT, o cuando sople viento fuerte.
Tampoco deben realizarse trabajos cuando la temperatura ambiente sea menor que – 5 ºC
para láminas de betún modificado.
_
- En todos los casos, deberán tenerse en cuenta las normas de Seguridad e Higiene en el trabajo, así como las normas de buena
práctica de la construcción.
_
- Danosa recomienda consultar la ficha de seguridad de este producto que está disponible permanentemente en www.danosa.com, o
bien puede solicitarse por escrito a nuestro Departamento Técnico.
_
- Para cualquier aclaración adicional, rogamos consulten con nuestro Departamento Técnico.
AVISO
La información que aparece en la presente documentación en lo referido a modo de empleo y usos de los productos o sistemas
Danosa, se basa en los conocimientos adquiridos por danosa hasta el momento actual y siempre y cuando los productos hayan sido
almacenados y utilizados de forma correcta.
 
_
No obstante, el funcionamiento adecuado de los productos dependerá de la calidad de la aplicación, de factores meteorológicos y de
otros factores fuera del alcance de danosa.
Así, la garantía ofrecida pues, se limita a la calidad intrínseca del producto suministrado.
_
Danosa se reserva el derecho de modificar, sin previo aviso, los datos reflejados en la presente documentación.
_
_
Los valores que aparecen en la ficha técnica son resultados de los ensayos de autocontrol realizados en nuestro laboratorio.
Marzo
2007
_
_
Página web: www.danosa.com E-mail: info@danosa.com Teléfono: 902 42 24 52